29 mayo 2012

Beneficios del pañuelo de tela

El pañuelo de tela, más conocido como "moquero" es un clásico y, como todos los clásicos, nunca mueren. Por lo menos en el fondo del cajón de los calcetines de casa de mis padres nunca mueren.
El moquero es un objeto poco valorado, los jóvenes se acobardan, se avergüenzan del moquero, no lo usan, pero ahí sigue.
La utilidad del pañuelo de tela es tremenda. Ahora los pañuelos de papel o klinex son la solución para desprenderse de los mocos. También está el modo futbolista, tapando un orificio nasal, se sopla con la nariz fuertemente haciendo caer los mocos por el otro orificio. Muy limpio, siempre y cuando no se quede colgando la sustancia.

El moquero evita las molestas irritaciones de nariz, especialmente en invierno. Si bien no está muy recomendado para grandes volúmenes de mocos, lo que es el moquillo es eficientemente erradicado, con suavidad, delicadeza y limpieza absoluta.
Los klinex o pañuelos de papel son de usar y tirar, después de un par de usos, claro. Entonces con el moquero se nos plantea una situación...

¿Dónde guardo el moquero? Está el mítico modo manga, tan de las abuelas, tan ranciofact a la par que útil, o está el bolsillo o bolso. No hay problema, el moquero se puede guardar en cualquier sitio.
Me los daban en la verja del colegio

¿Cómo lavar un moquero? ajá, ahi está. Si es la primera vez que usas un moquero te confiarás y lo meterás en la lavadora, como si nada. Al sacarlo te llevarás una sorpresa, y es que sigue pegado, aburruñado, sólido. Al moquero hay que darle una lavada a mano antes de meterlo en la lavadora, no lo olvides.

¿Cada cuánto lavar un moquero? Teniendo en cuenta que lo vamos a usar para mocos menores, un moquero al día es suficiente, al terminar el día, lavadita a mano y al cubo de la ropa sucia. Si es inevitable usarlo para grandes mocarradas, úsalo, lávalo, lavadora y otro. No vaya a ser peor el remedio que la enfermedad.

Con los pañuelos de papel tus propios virus vuelven a tu ser, a algunas personas les da alergia el polvillo y las irritaciones son inevitables.
Si no te atreves con el moquero, no dejes de tener a mano vaselina para hidratar la nariz.
Pero desde la Provincia te animamos a usar el moquero
Reivindicamos el moquero como objeto útil, de culto y saludable.

Si queréis ver la colección entera de cromos "Basuritas", las acabo de encontrar en Pinterest, son una reliquia genial. En el Giner de los Ríos todos empezamos a coleccionarlos porque nos las regalaban señores por las verja del colegio en el recreo. Nunca nadie la terminó.

17 mayo 2012

Las termas de Ourense

En Orense hace mucho calor, muchísimo. Suelo fijarme en el parte del tiempo, y siempre tiene unas máximas que se caga la perra. Me fijo no de manera casual, me fijo porque cuando Gallego está Galicia me interesa sus calores. El caso es que la sartén de España zona Norte hace honor a su nombre. Es una ciudad curiosa, como dispersa, una ciudad con río, el rio Miño. Me gustan las ciudades con río, pero con señores río. Y el Miño es un pedazo de río.
La ciudad As Burgas, que son unos manantiales de aguas muy calientes, de unos 60º. Aguas termales, ahí en medio de la ciudad.
Lo más curioso es que estos de Ourense cuentan con unas termas a la orilla del río. Una pasada. Tienen unas termas públicas, de uso popular, a las que puedes ir a cualquier hora, con sus aguas termales ricas en sales minerales, fosfatos y sustancias. Y además, estan las termas privadas, que por un módico precio de 5 € puedes disfrutar, al aire libre y también indor. Fenomenales. Son las termas de Outariz. Una pasada. con vistas al río, a los montes verdes, porque, por mucho calor que haga, Ourense también es verde, como Galicia en general.
Tienen un rollito japonés, con su música zen, con maderitas, piedras...un gusto. Lo que se dice un lujo asiático. Están abiertas hasta las 23h a diario y hasta la 1 los fines de semana, así que los que vivan en Ourense se la pueden gozar. Por 5€, ¡un chollo!
Para llegar hasta allí hay que dejar el coche a la otra orilla del río, cruzar el puente, y pasear. Da perecilla, pero así haces ganas. Sales con flojera, recomiendan beber agua, no conducir y descansar.
Lo mejor que puedes hacer, que te lleve un gallego a comer jamón asado, pimientos, oreja y demás suculencias a su pueblo.
Galicia Calidade

07 mayo 2012

Mandinga Rumanía

Estos Rumanos nos llevan ventaja. Además de su bilinguismo gracias a los culebrones (¿por qué rezáis todos a la virgensita de Guadalupe?) Este año llevan a Eurovisión un temazo en castellano, que se llama Mandingo. Muy español.
Aquí lo dejamos, para vuestro deleite