Mostrando entradas con la etiqueta Frankfurt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frankfurt. Mostrar todas las entradas

03 febrero 2014

Visita a Frankfurt

Cuando algunas cosas se convierten en tradición se convierten en experiencias cómodas y gustosas.
Y esta vez, mi visita a Frankfurt es tradición.
Las vistas desde el ventanuco de mi amiga son una maravilla, así sin querer.
Y me da gusto, seguridad y no tengo el problema de dudar si es una buena ocasión, si mejor ir a otro sitios, con la de lugares en el mundo que hay....pero es que hay una persona que está en ese lugar del mundo, entonces yo quiero estar allí, aunque sea una vez al año, y si es en su cumpleaños, mucho mejor.
Más tradición, más emoción.


Debe ser muy duro ser valiente.
Y ella es muy valiente.
El año pasado os contaba algunas cosas sobre mi viaje a Frankfurt
Este año viajo en compañía y para más días. Veremos más lugares, y estaremos tan a gusto.
    
A Gal le parece todo fenomenal, asi que Frankfurt le encantará.
Será un buen viaje, seguro. 
Con la compañía de un chico al que nunca le falta el buen humor, el optimismo y unas buenas palabras y, como anfitriona, a la chica más alegre del planeta, con la sonrisa más enorme y la diversión en el tuétano, mi Amiga. De esas de hace mucho. De las que te han visto en malas, y en las mejores.
Al voltio nos contamos.
Y por supuesto, comeremos salchichas, de Frankfurt.

17 febrero 2013

El metro de Frankfurt


Metro Frankfurt
El metro, como ya hemos hablado en otras ocasiones, es un lugar curioso, donde pasan muchas cosas. La ciudad que tiene metro, por el hecho de tenerlo, se diferencia ya el resto. Conocer el metro, y los supermercados, de una ciudad, te hacen conocer mucho más de lo que el turisteo pone a tu alcance, de la vida de una ciudad.

Frankfurt tiene metro U-Bahn U ntergrund bahn esta es su web. Como cada metro, es único, es peculiar. Comparando con el metro de Madrid, bicho en el que paso más de 2 horas al día, se encuentran muchas diferencias:

Metro Nueva York
- Entrada: no hay tornos, esto ya sucede en otros metros, como el de Berlín. Allá tu si no compras billete. Suelen pasar revisores, pero la gente se autogestiona, y si, la inmensa mayoría compra su billete.

- Espacio: el no tener tornos ni puertas hace de los andenes espacios abiertos, también es cierto, no sé cuál es la razón, el metro se encuentra a poca profundidad, con un tramo de escaleras estás.

Metro Londres
- Trenes: son sencillos, de aspecto industrial, pero muy eficaces y rápidos. De hecho, otra cosa que llama mucho la atención es la puntualidad. Allí la gente se planifica teniendo en cuenta los horarios a los que pasa el metro, muy fuerte, muy precisos.

- Andenes: por el mismo andén pasan diferentes líneas, y en una misma estación, en el mismo nivel, hay varias vías. Es más cómodo y para hacer trasbordo mucho más práctico.

- Ambiente: la gente es menos ruidosa que nosotros, pero se puede beber y comer por todas partes, y la gente lo hace, pero luego recoge, es más hay papeleras dentro de los vagones.

Metro París
- Orden: y concierto, el pitido al cerrar las puertas, es discreto, y nadie ha sido aplastado por sus puertas. Allí no tienen que indicar esto de "dejar salir antes de entrar".

- Imagen: en muchos metros del mundo la imagen corporativa de éste está clara, ya sea dentro de las estaciones o fuera, se ve claramente dónde está. En Frankfurt pasan muy desapercibidas las entradas al U-Bahn.

- Precio: el abono, desde 70 a 120 € aprox, depende del horario de uso que le des y de muchas otras movidas. El sencillo, desde 1,20€ a 2€. mi abono ya cuesta 56 €. y no os hablaré de los sueldos alemanes, ni del mío.
Metro Roma

Pero el metro de Frankfurt es discreto, pasa desapercibido, no tiene una imagen llamativa. Es todo muy industrial, las líneas se llaman S1, S5…el mapa tiene coloretes en cada línea, pero nada de florituras.
Metro de Madrid informa
El metro de Madrid es, en algunos aspectos, un lujo, la luz, el amplio espacio, los grandes pasillos. El metro de Frankfurt es práctico, sobrio y puntual. Tendrá que ver el urbanismo, la orografía y toda la pesca.

El metro es un lugar donde pasan cosas y marca el ritmo de las ciudades, el metro es un lugar para usar, ver y disfrutar.
¡Qué buenos es viajar para ver y valorar!
Si vais a una ciudad nueva, no olvidéis visitar metro y supermercados.
En esta web se pueden ver las características básicas de los metros del mundo.

06 febrero 2013

Disfraces caseros divertidos

Los reyes del disfraz
Es inconcebible el mundo disfraz sin el ridículo.
Tiene que ser cómodo, adaptado al clima reinante y, fundamental, que te ridiculice un punto. Ir mona no es ir disfrazada.
Será porque a mi nunca me disfrazaron de princesa, solo de disfraz. ¿De qué vas disfrazada?
Voy de disfraz. Lo que significaba ir vestida con trapos, harapos y cosas. Collares, pañuelos, cosas, muchas cosas.
Mi madre era la reina de disfrazarse de disfraz. Recuerdo un día que vino a buscarme a casa de mis primos Isabel y Jesustete, abrimos la puerta y casi me da un patatús, menudo disfraz más de disfraz. Iba disfrazada de nada. De disfraz. Yo me negué a salir de casa con semejante elementa, pero a mis primos les hizo mucha gracia y mira, al final salimos al entierro de la sardina y lo pasamos estupendo.

Desde entonces yo he heredado el gen de disfrazarme de disfraz, si bien procuro tematizar el asunto. Entre los mejores disfraces que he vestido, los más ridiculos. Ya que estás, estás.

Nunca olvidaré mi disfraz de Terremoto de Alcorcón, todo gracias a Paula, que lo mismo te pone un lazo a la cabeza que a un paquete de jabones. Sin que sirva de precedente, como un intento de ser Eggobloger profesional, y para demostrar que no hay nada mejor que reírse uno mismo,os dejo con una muestra del asunto:
Dance con Loly
Otra de las grandes obras disfraciles fue este remember infantil que, con una camiseta, unas tijeras y cinta de embalar, dio lugar a la mítica Chilindrina. Con un compañero de categoría, Kiko.
Fundamental en un buen disfraz es la interpretación
Y lo interesante es disfrazarse sin motivo, es decir, sin necesidad de que sean carnavales. Todo lo que sea temático, gusta. Y desde aquí lanzo un muerte a los disfraces comprados. ¡Cuánto mejor caseros!

Este fin de semana estaré en los carnavales de Mainz, Alemania. Se ve que son muy famosos y jolgoriosos. Veremos cuál es el nivel de disfrazamiento de la zona. Yo iré con mi disfraz casero, para dejar bien claro que en España estamos así como contraídos, pero imaginación no nos falta. Esta vez la elegida es...Heidi, muy de la zona, cómodo y con ese punto ridículo que tanto me gusta. Os enseñaré.
El de Heidi es casero, el otro no, pero podría serlo con un poco de maña.
La otra opción era ir de Miércoles, de La Familia Adams, pero es que iba mona y todo, muy poco ridiculizante.

Las caras de las fotos tienen un toque de pixelado, para no romper mi anonimato, yatusa....no me se reconoce ein??