29 abril 2013

En el día de la Madre la Oje te desea feliz marcha Asprona.

Se amontona, todo.
El mes de mayo era el mes en el que nuestras profesoras, todas ellas mojigatas, del colegio más gitanil y chacho de la provincia, nos llevaban a media tarde a llevar flores silvestres a la Virgen, a la parroquia San Vicente de Paul, en plena calle Gavilla.
Cada día le tocaba a uno decir una poesía. Muy bello todo ello.
El mes de mayo coincide siempre, así porque lo han querido, con que el primer domingo sea el día de la Madre. Un año cayó en día 5, nació mi vecina Lucía y todos estaban en la Marcha Asprona.

La marcha Asprona es una caminata en la que primos, vecinos y amigos te patrocinan a X céntimos por kilómetro que hagas. Entonces, al terminar, lo canjeas, y con todo ese dineral, después de haber recorrido unos 25 km a la solana de páramo y pinar, lo donas a la asociación Asprona.

El mismo día de la madre, detodavia, la Oje llama a tu puerta y, un niño nervioso entrega un clavel a la madre de la casa. Todo acompañado por un "En el día de la madre, la Oje te desea felicidades".
Y entonces es cuando la buena señora, que tanto le debe a la Oje por lo mucho que sus hijos han aprendido en esta organización, invita a pasar a la tropa y les agasaja con unas pastas, un poco fanta y unos caramelos.
No se admiten propinas.

Pero si se admiten bolsas de patatas, caramelos y latas de refresco para llevar.
Pasar unos largos ratos de sofá en sofá tiene su encanto, y todos los nervios.
Gracias al día de la madre conocí lo más profundo de barrios como Delicias, Pajarillos, San Pedro o, ya de mayor, Parquesol.

Le puse cara a historias y vidas, a las familias de mis mandos, que parecía que no tuvieran más vida que la que a ti te daban. Y, ya de mayor, viví el marrón de tener que llevar en coche por la ciudad a un par de flechas y otro par de arqueros, como hacía Cristina cuando le tocaba.

Yo siempre preferí las casas que estaban a un lado y otro del Esgueva; eran casa de los de toda la vida, y siempre ponían bien de aceitunas y eso.

Y luego pues eso, nos ha jodio mayo con las flores.

25 abril 2013

Manu Chao Bacalao

Si el viernes pasado estábamos en 1999, este nos vamos a 2001.
El fin del institutismo, el principio del universitarismo, y entre medias el verano de 2001. Todo el.

22 abril 2013

El Mercado de San Miguel en Madrid

o cómo sentirse un guiri y que te saquen los cuartos en tu propia casa.
¡Qué disparate!
Mercado de San Miguel, de aquí.
Una caña 3€, como te pidas un vino ya vamos a las 3,5€ o 4€, pincho sencillo, así unas gulas encima de cacho pan, otros 3€. Que te pides dos chismes y 2 pinchos y son 12€.

Petao, sin sitio para dejar la copa o el pincho, ruido, empujones. ¿Quién quiere ir al mercado de San Miguel? ¿Por qué? ¿Para qué? Si, venden ostras, pero además de eso, que para empezar te tienen que gustar, el resto de cosas no son nada del otro mundo. ¿Mercado?
Para mercado el de la boquería de Barcelona, eso si que es auténtico y comestible, y paseable, y mercado.

Pero desde mi humilde posición de Provinciana sin excedente de sueldo a fin de mes, diré que el Mercado de San Miguel me parece una engañufla. Bien para que sea visitado por forasteros, pero nada más.
Si estás por la zona, pásate por taberna la Daniela y te pides una tortilla en salsa. Salsa de los callos, pero aunque te den repelús los callos, es gloria. 3 cañas grandes, un vino, una de berenjenas con salmorejo y una tortilla en salsa, 25 €. Gloria.
Mercado del Val, Valladolid. de aquí.
Que la idea de remodelar mercados tradicionales y darles uso como lugares de diversión, hostelería y goce me gusta, pero no nos saqueen señores.
El mercado del Val en Valladolid, en ello están.
Podría montarse allí un lugar de entablar divino. Señor alcalde, póngase las pilas ¡hombre ya!
¿Conseguiría así aliviar el tremendo éxodo rural de pucelanos?

18 abril 2013

1999

En 1999 estaba yo a mis cosas, en mi barrio.
Y aquí está Ivan, cantando una canción que no es suya, pero como si lo fuese. Da gusto verte cantar.

mira tu si soy yo constante que, en lugar de viernes de canción, hemos pasado a jueves de canción, para que no se haga tan larga la espera hasta el próximo post...

15 abril 2013

El interne en tu vida

Hoy ya somos todos muy de Enjuto
Cómo olvidar cuando en casa Papito Pc empezó a enchufar el ordenador al interné.
Cada vez que sonaba el teléfono, la línea se interrumpía.
Las broncas de mi madre porque esto a lo que estábamos enganchando costaba un dineral and so on.

Os contaré algunos grandes momentos de Provincianas en el interné.
Nunca olvidar los chats de terra, en particular el de Valladolid.
Allí no éramos más de 20 personas y, una vez ligué. Y quedé con él en la puerta del Lourdes.
Y tomamos una fanta. Luego íbamos de botellón al piso que tenía con sus amigos.
Empezó el verano, me fuí a mis campamentos, después a Segovia, él se fue a Londres.
Más tarde, unos 10 años después, nos volvimos a encontrar.
Organizaba una cena de empresa, P.R y sus 168 compañeros.
Tan guapo, tan apuesto.

Para chat de terra, el de hogar y familia.
Nos dábamos un toque desde nuestros alcatel one touch o nokia 5110 de moda.
Y allí, sólo para nosotros, parloteábamos y nos hacíamos mucha gracia mis amigos de la Oje de Madrid-Barcelona y yo.
Éramos la bomba de modernos, unos avanzados.
Los auténticos hispter del interné.

Qué de cosas nos ha traído internet.
Quién se iba a imaginar que sería posible tener un mesenger, o internet en el movil y chats individuales así sin más.
Una pasada.
Y hasta aquí hemos llegado. Y más allás.

12 abril 2013

Dover, Loli Jackson

La primera vez que desvirtualicé del mundo campamentil a mi amiga MªEu fué en una visita a Salamanca, entre otras cosas y con la excusa, a ver un concierto de Dover.  Algún día hablaremos del efecto desvirtualizar campamentilmente hablando.



Y otra vez fui con el Ro al pabellón Huerta`lRey. La cantante se quedó afónica en la 2ª canción.
La semana pasada me encontré a las dos hermanas paseando por el Barrio Salamanca.
Las sonreí muy fuerte, y me devolvieron la sonrisa.

09 abril 2013

Tengo pena.

A veces parece que todo está mal hecho, lo tuyo y lo de los demás.
Y te sientes mal, así como una angustia fea.
De aquí
Cuando es lo de los demás, es feo pero el encabronamiento alivia.
Cuando es lo tuyo, es una pena.
Y cuando algo me da pena, me dueleYa sea pena de otros o pena por mi.
Es que yo a veces me doy pena.

Y ahora tengo mucha pena, y me doy pena.
Y me duele, por dos.
¡Porque he metido la pata!
Así que te pido perdón grande, así, gritado, como ésta, a voces.
Lo siento mucho.
Lo siento, perdón, me he equivocado no volverá a ocurrir.
Y pensar que a ti también te ha servido. Que algo va un poco mejor para ti... 
Que te has quitado una mierda de encima y se ha transformado en una tableta de chocolate.

Esto a mi me va a servir de mucho, de todo.
Para muchas cosas.
Para todo.
Vamos a ponerlo del revés.

08 abril 2013

Comprar Yankee Candle en Madrid (editado)

Edito.
Y añado tiendas que he ido descubriendo dado el interés que suscita el asunto.

Tiendas que venden Yankee Candle en Madrid

Tres Chic Provence: C/ Castelló 12
Veladas: C/Pelayo 29
Smell Me Madrid: C/ Guzmán el bueno 23
Aromas Style Home: C/ Hermosilla 62
entre otras...

He descubierto una tienda donde comprar velas y pastillas de quemador Yankee Candle en Madrid.
Antes de contaros mis compras yankee candle, destaco que para florales, tiernas y finas, están las velas de Olivia. Pero si buscáis olores exagera´os, pegajosos, dulzones y demasié, las velas yankee candle.
A mi de toa vida, me gusta mucho el mundo olores, inciensos, velas y potingues. Puede que haber vivido unos años con la reina de las esencias y los olores, los colorines y lo bonito, tenga algo que ver. Lo importante de una vela, por lo que merece la pena invertir un pelín más: las buenas velas duran y no se consumen en un plis, huelen encendidas y apagadas y son naturales, aceitosas. Una vela buena, vaya.
Los de Yankee Candle tienen unas tabletas para quemador que me encantan, aunque no son reutilizables. Si no están recién puestas puede oler a goma quemada. Pero son baratas así que, cuando se gasta, otra. 
Son pastillas que hacen las veces de esencias de éstas líquidas de quemador. Tienen una calidad muy buena, ideales para probar aromas antes de invertir en un veloncio y duran.

De momento estoy probando. Se corta un trocito y se ponen en el típico quemador de esencias.
Lo explican divinamente estas chicas blog Freissui , Make up fragances también en chip y chop llevan gloss
Compré un veloncio, grande, color naranja. Iba por uno de vainilla, pero la chica de la tienda me convenció: ésta estaba de promoción y era edición limitada, ya habría tiempo para vainillas. Huerto de peras, tomaya. Acierto. Es un olor a pera dulce, no tenía yo intención ni de meter el hocico en un olor asó, pero me encantó.
Dulzón, original y muy duradera esta Yankee Candle
Tarta quemador 1.70 € - 25 % = 1.27 €
Veloncio grande 32.90 - 25 % = 24.65 €
La tienda, única en su especie. Atendida por Ana, una chica que, con mucha ilusión, me enseñó todas las chuminadas que tenía en la tienda. Si quieres disfrutar, ve con tiempo, y ella te atenderá con unas ganas que da pelusa ver lo que se puede disfrutar de tu trabajo.
La tienda está cerca de la calle Goya en Madrid Très Chic Provence.
Un corner de Yankee Candle estudiado, elegido y con variedades y descuento del 25% que da gusto. Tienen otros productos delicatesen para ambientar y disfrutar.
A mi me gusta. me merece la pena.

Llegar a casa y encender un quemador, poner una vela, y que huela bien. 
Y ya para rematar el gustirrinín, me he comprado un cortador de mechas de vela. De la familia de los pantalones de treking, los rizadores de pestañas y ese tipo de cosas específicas y moñas, el cortador de mechas de vela.
por-fa-vooor

Es demasié. Corta en horizontal, tiene un soporte para quitar el boloncio negro que se queda en la mecha y es rococó y mariantoñetil total.
La tijereta corta velas.
Olivia y Trés Chic Provence deberían conocerse. Y cuando Olivia estrene su nueva vela, allá que voy. Y cuando Olivia haga velas así dulzonas, de vainillas, canelas, caramelo, así empalagosas a mi gusto, me chiflará.
Hasta entonces, feliz por haber encontrado una tienda donde comprar Yankee Candle en Madrid.
La evolución y las muestras que me dio, podéis verlas en Instagram Provincianas.

05 abril 2013

Lana del Rey

Para este viernes
Dedicada a la Rati y a nuestras fiestas de Dj particulares
Deseando que llegue la siguiente

01 abril 2013

Cuando comer es un placer: Sudestada

Es como ir a un espectáculo, a una función.
Lo más importante es disfrutar de una compañía cómoda, de confianza.
Y así fue. Una excelente compañía, preguntona, atrevida y muy poco escrupulosa, como debe de ser siempre, y más en estas ocasiones.
Disfrutamos de una cena en el restaurante Sudestada, conocido como uno de los mejores asiáticos de Madrid. 
Un espacio limpio, sin ninguna extravagancia, lo que le hacía realmente elegante. Manteles y servilletas blancas, bancos y sillas de madera
En lugar de platos, bols blancos, que cambiaban con cada plato. 7 platos. 
Menú siete pasos, pero largo de disfrute. 3 horas comiendo, disfrutando y riendo. Cada plato debidamente explicado, por el contenido y, lo más importante, cómo comerlo.
Mostraré algunos de los platos, con una descripción provinciana.
Como aperitivo, un chupito de sopa de Miso.


  

 
 
De postre, cosas ricas, pero nada del otro jueves, excepto una gelatina de coco riquísima.

Mención especial merece la Sumiller, lituana, rubia, sencilla, coherente, buena consejera. Probamos unos vinos raros, era lo que queríamos. Un blanco color oro de Cuenca, un tinto de Portugal y un Jerez de edición limitada y no se qué en barrica de whisky. Exquisito todo. 
Conviene añadir que no es muy aconsejable ponerte demasiado turcio en este tipo de cenas, porque no distingues, no disfrutas y te atoras.

El público, discreto, pero con un perfil definido: señoras y señores, clásicos sin visón, cultos, finos, de unos 50 años. Con pasta. Que estaban allí porque sabían. Agradable. Los camareros nos hicieron sentir muy cómodos. Volveré, me gustaría volver con mi hermana, le gustará.

Un aplauso muy fuerte para Juan por bruto, a Iria por amorosa, a Primate por divertida y a Javito por dejarse sorprender todo el rato.
Si no es indiscreción, os diré que el menú de 7 pasos son 45 € y el de 9 son 55 €. Vinos a partir de 13 €.
Bueno, y no van y de postre nos ofrecen "chupito de hierbas alemán". Pues nada oye, después de lo sofisticado de la cena nadie dijo que no. Hasta que se acerca el camarero con una verde botella...¡de cervatillo! OMG! ¡Era cervatillo!
Vozka de cerezas fue la elección. Re-cha-za-mos el chupito de hierbas alemán.
Porque un señor que sabe mucho y que se ha ido hace pocas semanas decía: 
no pongáis una guinda de mierda a un rico pastel.